
Hace tiempo di con este librillo cuyo título me atrajo inmediatamente,
The Language of Baklava, y que como prometía me ha dejado un dulce sabor de boca. Se trata de las memorias de
Diana Abu-Jaber quien, al tiempo que va relatando muchos recuerdos de su vida, intenta trazar un retrato de su padre, un jordano obsesionado por la comida, culturalmente desplazado y que, al igual que otros muchos emigrantes antes que él, cocinaba para recordar el lugar del que procedía y para transmitir esa conexión a sus hijas. Es la historia interminable del emigrante que, en palabras de la autora, "
es una especie de fantasía porque se tiene la oportunidad de poder volver a hacerse uno mismo como persona pero, al mismo tiempo, es también una pesadilla porque se pierde tanto".
En el libro se alternan las historias de las épicas comidas familiares con los pintorescos hermanos de su padre, los festines en tiendas beduinas en medio del desierto jordano y la búsqueda interior de la autora por encontrar un lugar en la sociedad norteamericana en la que vive. Todas las comidas son evocadas con humor y acompañadas además de muchas recetas.
Como aperitivo, uno de mis pasajes preferidos en el libro, parte de una conversación con su tía jordana, quien le enseñó que es posible ver la vida desde una perspectiva diferente:
“Marry, don’t marry”, Auntie Aya says as we unfold layers of dough to make an apple strudel. “Just don’t have your babies unless it’s absolutely necessary.”
“How do I know if it’s necessary?”
She stops and stares ahead, her hands gloved in the flour. “Ask yourself, Do I want a baby or do I want to make a cake? The answer will come to you like bells ringing.” She flickers her fingers in the air by her ear. “For me, almost always, the answer was cake.”
Una de las recetas del libro es el
ful, plato a base de habas, otro de esos
desayunos contundentes de Oriente Medio y uno de los platos básicos en la dieta de Egipto.
Ingredientes
1 bote de alubias (tipo pinta) de lata
2 dientes de ajo
aceite de oliva
sal y pimienta
zumo de un limón
1 cebolla pequeña picada
1 cucharada de perejil picado
1 tomate mediano picado
Elaboración
Lavamos y secamos las alubias. Ponemos un poco de aceite en una sartén y rehogamos las alubias y el ajo durante 10 minutos. Salpimentamos. Retiramos del fuego, añadimos el zumo de limón, un chorro de aceite y aplastamos ligeramente con un tenedor.
Emplatamos y servimos con la cebolla, el tomate y un poco de perejil.
La forma más rica de comer el
ful es directamente con pan de pita árabe.
Ver Receta para imprimir